En una entrevista exclusiva para CriptoNoticias, Cristina Sancho, la CEO de Taringa, reveló detalles sobre la nueva apuesta de la red social argentina fundada en 2005: la versión móvil de la plataforma que permitirá a los usuarios ganar criptomonedas generando contenido.
Sancho anunció que la versión móvil completa de Taringa estará disponible en unas semanas a través de una aplicación para teléfonos celulares. Aunque la fecha oficial aún no está definida, la versión beta de la aplicación ya se puede descargar para recibir comentarios de los usuarios.
Al igual que YouTube, TikTok y otras redes sociales, Taringa recompensará económicamente a los creadores de contenido. Sin embargo, a diferencia del mercado tradicional donde los pagos se basan en la cantidad de visualizaciones, Taringa utilizará un algoritmo para evaluar la calidad del contenido generado. Factores como el tiempo de visualización, la profundidad de los comentarios y las reacciones serán considerados para determinar la recompensa en criptomonedas.
Taringa ha eliminado los «likes» (me gusta) porque consideran que no tienen un significado claro. En cambio, valorarán las reacciones de los usuarios más activos. La plataforma ha desarrollado un sistema de recompensas que beneficiará tanto a los usuarios que utilicen Taringa, otorgándoles derechos para calificar la calidad de los contenidos, como a los creadores de contenido, quienes recibirán criptomonedas en función de la retroalimentación que reciban.
El objetivo de Taringa es permitir que los creadores de contenido puedan vivir de sus creaciones en la plataforma. La cantidad de dinero que podrán ganar variará según el tiempo invertido y cómo la comunidad reciba su contenido. Sancho destacó que no habrá estándares estrictos que los creadores deban cumplir, ya que valoran la autenticidad y la diversidad de opiniones.
La nueva versión móvil de Taringa tiene como objetivo ganar presencia en Argentina y expandirse a nivel mundial, especialmente en regiones con dificultades económicas. La plataforma busca proporcionar oportunidades equitativas y centrarse en países donde las criptomonedas puedan tener un impacto significativo en la vida de las personas. Los pagos se realizarán en la criptomoneda RDOC, una moneda estable que mantiene su valor en relación con el dólar estadounidense.
Taringa se enfoca en brindar un espacio auténtico donde rija la libertad de expresión, el respeto y la diversidad de opiniones. La empresa tiene como misión recuperar los valores perdidos en otras redes sociales y ayudar a mejorar la economía de los creadores de contenido en regiones con dificultades económicas. Su próximo objetivo es expandirse a México y Colombia.