Qué es el Dolby Atmos: la tecnología de sonido que promete revolucionar la forma en que escuchas música

Si eres un verdadero apasionado de la música, seguramente siempre estás buscando formas nuevas de disfrutar de las canciones de tus artistas favoritos. Ya sea experimentando con diferentes auriculares, ajustando la configuración de tus altavoces o investigando cuál es la plataforma de streaming que se adapta mejor a tus necesidades.

Las opciones son muchas y las preferencias pueden variar según cada situación, pero si estás buscando una experiencia de audio envolvente, donde los sonidos te rodeen por completo, como si fueras el personaje principal en medio de una película, entonces debes conocer el Dolby Atmos.

¿Qué es el Dolby Atmos? Es una tecnología de sonido que promete revolucionar la forma en que escuchas música. Christopher Manhey, productor del estudio Omni Soundlab, especializado en la implementación de esta tecnología en la escena musical chilena, explica que el Dolby Atmos permite sumergirse en la música a través de una mayor espacialidad sonora. Con este formato, se expande la imagen del estéreo tradicional de dos canales y dos altavoces.

El formato estándar del Dolby Atmos es 7.1.4, lo que significa que se utilizan siete altavoces en el eje horizontal alrededor del oyente, uno para frecuencias bajas y cuatro en la parte superior, creando un total de 12 altavoces. Esto se traduce en que los sonidos ya no provienen solo de la derecha, la izquierda y el centro, como en el estéreo convencional, sino que se trabaja con un contenedor tridimensional en el que se pueden posicionar y mover los sonidos.

Ahora bien, ¿es necesario estar en un estudio con esas capacidades para disfrutar de esta experiencia? La respuesta es no. No necesitas tener un estudio con 12 altavoces para escuchar la música que te gusta con Dolby Atmos. Gracias al uso de un formato de archivo de audio llamado ADM, que conserva metadatos con coordenadas en el plano cartesiano XYZ, es posible adaptar la mezcla de sonido a diferentes sistemas de altavoces. A diferencia de otros formatos tradicionales de alta calidad como el WAV, el ADM es «adaptativo» y puede ofrecerte esa espacialidad sonora tridimensional tanto en tus auriculares, una barra de sonido u otros dispositivos electrónicos. Incluso puedes disfrutarlo en los altavoces de tu computadora o teléfono celular.

El Dolby Atmos abre una nueva dimensión en la música, brindándote una experiencia auditiva inmersiva y envolvente. Ahora puedes sentirte parte de la música y descubrir detalles y matices que antes pasaban desapercibidos. ¿Estás listo para explorar el potencial del Dolby Atmos y elevar tu experiencia musical a otro nivel?