El interés reciente del Santander, el banco más grande de España, hacia Bitcoin puede indicar un cambio de actitud hacia las criptomonedas y sugerir una creciente demanda institucional. El banco ha anunciado la implementación de una serie educativa sobre Activos Digitales 101 dirigida a sus clientes y posibles inversores. Este enfoque ha sido elogiado por los defensores de Bitcoin, quienes destacan la adopción de la Lightning Network por parte del Santander como un ejemplo positivo.
La Lightning Network es una capa construida sobre la Red Bitcoin que permite realizar pagos instantáneos y económicos. Según el informe del Santander, se estima que esta red tiene el potencial de procesar más de un millón de transacciones por segundo, en comparación con las 20,000 por segundo de las redes tradicionales de pago con tarjeta, como VISA.
Grandes empresas como McDonald’s y Starbucks han adoptado la Lightning Network, pero se cree que lo hicieron en respuesta a la legislación de El Salvador que convierte al Bitcoin en moneda de curso legal. Sin embargo, empresas como MicroStrategy y Santander están mostrando interés en la tecnología de Lightning Network por sus propios méritos, reconociendo su potencial.
El cambio de actitud del Santander hacia Bitcoin y su exploración de la Lightning Network pueden ser señales de una mayor demanda institucional de criptomonedas. Esto refleja un cambio en el mercado y demuestra que las criptomonedas están ganando aceptación en el ámbito financiero tradicional. Es importante tener en cuenta que el mercado de las criptomonedas sigue siendo volátil y se recomienda realizar investigaciones adicionales y buscar asesoramiento antes de tomar decisiones de inversión.